وَإِذۡ جَعَلۡنَا ٱلۡبَيۡتَ مَثَابَةٗ لِّلنَّاسِ وَأَمۡنٗا وَٱتَّخِذُواْ مِن مَّقَامِ إِبۡرَٰهِـۧمَ مُصَلّٗىۖ وَعَهِدۡنَآ إِلَىٰٓ إِبۡرَٰهِـۧمَ وَإِسۡمَٰعِيلَ أَن طَهِّرَا بَيۡتِيَ لِلطَّآئِفِينَ وَٱلۡعَٰكِفِينَ وَٱلرُّكَّعِ ٱلسُّجُودِ
Y (recuerda) cuando hicimos de la Kaaba[1] un lugar que los hombres visitan con asiduidad y un refugio seguro para la gente. ¡Tomad (oh, gentes) la roca sobre la que se alzaba Abraham (para construir la Kaaba) como un lugar de culto![2] Y ordenamos a Abraham y a Ismael purificar la Casa (la Kaaba) para aquellos que la circunvalasen (como acto de adoración), para quienes buscaran en ella un lugar de retiro para adorar a Al-lah o para quienes allí rezaran inclinándose y postrándose.
1- La Kaaba o Casa Sagradaes un lugar de culto, situado en la Mezquita Sagrada de La Meca, consagrado exclusivamente a Al-lah y construido hace casi 4.000 años por Abraham y su hijo Ismael —la paz de Al-lah esté con ellos— por mandato de Al-lah. Fue construida sobre el lugar donde Adán —la paz de Al-lah esté con Él— erigió el primer santuario para adorar al Único Dios. Ha sido reconstruida en varias ocasiones a lo largo del tiempo, pero todavía conserva una de las piedras de la construcción original de Abraham: la piedra negra, que fue entregada por el ángel Gabriel a Abraham, y que marca el inicio de cada vuelta o circunvalación que se realiza alrededor de la Kaabacomo ritual de adoración a Al-lah. Es importante mencionar que los musulmanes no adoran la Kaaba ni hay nada valioso en su interior, sino que es la alquibla o el punto de convergencia hacia el cual todos los musulmanes se orientan para rezar, como si fuera el corazón de la comunidad islámica.
2- El profeta Abraham —que Al-lah le dé la paz— solía alzarse sobre una roca para construir la parte superior de la Kaaba. Cuando finalizó la construcción, le fue ordenado rezar cerca de dicha roca tras haber completado el ritual de circunvalación alrededor de la Kaaba. Esta roca conserva las huellas de los pies de Abraham —que Al-lah le dé la paz— y se toma, normalmente, como el punto donde se sitúa el imán (imam en árabe) para dirigir el rezo en congregación.
وَإِذۡ قَالَ إِبۡرَٰهِـۧمُ رَبِّ ٱجۡعَلۡ هَٰذَا بَلَدًا ءَامِنٗا وَٱرۡزُقۡ أَهۡلَهُۥ مِنَ ٱلثَّمَرَٰتِ مَنۡ ءَامَنَ مِنۡهُم بِٱللَّهِ وَٱلۡيَوۡمِ ٱلۡأٓخِرِۚ قَالَ وَمَن كَفَرَ فَأُمَتِّعُهُۥ قَلِيلٗا ثُمَّ أَضۡطَرُّهُۥٓ إِلَىٰ عَذَابِ ٱلنَّارِۖ وَبِئۡسَ ٱلۡمَصِيرُ
Y (recuerda) cuando Abraham dijo: «¡Señor!, haz que esta tierra sea un lugar seguro y provee de frutos a aquellos de entre su gente que crean en Al-lah y en el Día del Juicio Final».(Al-lah) dijo: «Y a quienes rechacen la verdad, los dejaré que disfruten por un tiempo y después los conduciré al tormento del fuego; ¡y qué pésimo destino!».
وَإِذۡ يَرۡفَعُ إِبۡرَٰهِـۧمُ ٱلۡقَوَاعِدَ مِنَ ٱلۡبَيۡتِ وَإِسۡمَٰعِيلُ رَبَّنَا تَقَبَّلۡ مِنَّآۖ إِنَّكَ أَنتَ ٱلسَّمِيعُ ٱلۡعَلِيمُ
Y (recuerda) cuando Abraham e Ismael levantaban los cimientos de la Kaaba (y rogaban a Al-lah diciendo): «¡Señor!, acepta nuestra obra. En verdad, Tú eres el Oyente (de todas las cosas), el Omnisciente.
رَبَّنَا وَٱجۡعَلۡنَا مُسۡلِمَيۡنِ لَكَ وَمِن ذُرِّيَّتِنَآ أُمَّةٗ مُّسۡلِمَةٗ لَّكَ وَأَرِنَا مَنَاسِكَنَا وَتُبۡ عَلَيۡنَآۖ إِنَّكَ أَنتَ ٱلتَّوَّابُ ٱلرَّحِيمُ
»¡Señor!, haz que siempre estemos sometidos a Ti y que nuestros descendientes también sean una comunidad sometida a Ti; enséñanos nuestros ritos de adoración y perdónanos. En verdad, Tú eres Quien acepta siempre el arrepentimiento, el Misericordioso.
رَبَّنَا وَٱبۡعَثۡ فِيهِمۡ رَسُولٗا مِّنۡهُمۡ يَتۡلُواْ عَلَيۡهِمۡ ءَايَٰتِكَ وَيُعَلِّمُهُمُ ٱلۡكِتَٰبَ وَٱلۡحِكۡمَةَ وَيُزَكِّيهِمۡۖ إِنَّكَ أَنتَ ٱلۡعَزِيزُ ٱلۡحَكِيمُ
»¡Señor!, y envíales un mensajero de entre ellos que les recite Tus aleyas, les enseñe el Libro (el Corán) y la sabiduría (el entendimiento de la religión), y los purifique. En verdad, Tú eres el Poderoso (que no puede ser vencido), el Sabio».
أَمۡ كُنتُمۡ شُهَدَآءَ إِذۡ حَضَرَ يَعۡقُوبَ ٱلۡمَوۡتُ إِذۡ قَالَ لِبَنِيهِ مَا تَعۡبُدُونَ مِنۢ بَعۡدِيۖ قَالُواْ نَعۡبُدُ إِلَٰهَكَ وَإِلَٰهَ ءَابَآئِكَ إِبۡرَٰهِـۧمَ وَإِسۡمَٰعِيلَ وَإِسۡحَٰقَ إِلَٰهٗا وَٰحِدٗا وَنَحۡنُ لَهُۥ مُسۡلِمُونَ
O acaso estabais presentes (vosotros, judíos) cuando la muerte le llegó a Jacob y dijo a sus hijos: «¿A quién adoraréis tras mi muerte?». Dijeron: «Adoraremos a tu Dios, el Dios de tus ancestros Abraham, Ismael e Isaac, (adoraremos) al Dios Único; y nosotros nos sometemos a Él».
۞إِنَّآ أَوۡحَيۡنَآ إِلَيۡكَ كَمَآ أَوۡحَيۡنَآ إِلَىٰ نُوحٖ وَٱلنَّبِيِّـۧنَ مِنۢ بَعۡدِهِۦۚ وَأَوۡحَيۡنَآ إِلَىٰٓ إِبۡرَٰهِيمَ وَإِسۡمَٰعِيلَ وَإِسۡحَٰقَ وَيَعۡقُوبَ وَٱلۡأَسۡبَاطِ وَعِيسَىٰ وَأَيُّوبَ وَيُونُسَ وَهَٰرُونَ وَسُلَيۡمَٰنَۚ وَءَاتَيۡنَا دَاوُۥدَ زَبُورٗا
Y, ciertamente, te hemos transmitido el mensaje (¡oh, Muhammad!) al igual que hiciéramos con Noé y con los profetas que lo sucedieron. Y transmitimos el mensaje, a Ismael, a Isaac, a Jacob, a las tribus de Israel, a Jesús, a Job, a Jonás, a Aarón y a Salomón. Y otorgamos los Salmos a David.
وَإِسۡمَٰعِيلَ وَٱلۡيَسَعَ وَيُونُسَ وَلُوطٗاۚ وَكُلّٗا فَضَّلۡنَا عَلَى ٱلۡعَٰلَمِينَ
Y a Ismael, a Eliseo, a Jonás y a Lot; y a todos ellos los favorecimos por encima de los demás hombres de su tiempo (haciéndolos profetas).
وَٱذۡكُرۡ فِي ٱلۡكِتَٰبِ إِسۡمَٰعِيلَۚ إِنَّهُۥ كَانَ صَادِقَ ٱلۡوَعۡدِ وَكَانَ رَسُولٗا نَّبِيّٗا
Y recuerda la mención que el Libro (el Corán) hace de Ismael. Era siempre fiel a sus promesas y fue un mensajero y un profeta.
وَكَانَ يَأۡمُرُ أَهۡلَهُۥ بِٱلصَّلَوٰةِ وَٱلزَّكَوٰةِ وَكَانَ عِندَ رَبِّهِۦ مَرۡضِيّٗا
Ordenaba a su pueblo rezar y entregar caridad,y Al-lah estaba complacido con él.
وَإِسۡمَٰعِيلَ وَإِدۡرِيسَ وَذَا ٱلۡكِفۡلِۖ كُلّٞ مِّنَ ٱلصَّـٰبِرِينَ
Y (recuerda) también a los profetas Ismael, Enoc y Dhul Kifl[1]. Todos fueron pacientes.
1- No se sabe con seguridad quién fue Dhul Kifl. Muchos comentaristas opinan que fue un profeta porque se menciona junto con Ismael y Enoc; no obstante, también hay comentaristas que creen que fue un rey y juez justo y recto de los hijos de Israel que asumió la responsabilidad de hacerse cargo de su pueblo tras morir el profeta enviado a ellos, de ahí su nombre Dhul Kifl, que significa «el que se hace cargo de alguien o se responsabiliza de él».
وَٱذۡكُرۡ إِسۡمَٰعِيلَ وَٱلۡيَسَعَ وَذَا ٱلۡكِفۡلِۖ وَكُلّٞ مِّنَ ٱلۡأَخۡيَارِ
Y recuerda a Nuestros siervos Ismael, Eliseo y Dhul Kifl[1]; todos ellos de entre los virtuosos.
1- Ver la aleya 85 de la sura 21.