Y los ángeles lo llamaron cuando estaba rezando en el oratorio (y le dijeron): «Al-lah te anuncia la buena noticia de (tu hijo) Juan, quien creerá en Jesús, creado a partir de la palabra de Al-lah «sé», y será noble, sabio y casto, y un profeta recto y virtuoso».
Y (también guiamos) a Zacarías, a Juan, a Jesús y a Elías (Ilias)[1]; todos fueron rectos y virtuosos.
1- Recordamos aquí que, a pesar de que existe una equivalencia entre los nombres de algunos profetas que aparecen mencionados en el Corán con los que aparecen en la Biblia o en la tradición judeocristiana, las acciones de estos no siempre se corresponden en ambas religiones.
(Al-lah le respondió a través de un ángel diciéndole:) «¡Zacarías!, te anunciamos la llegada de un hijo que se llamará Yahia (Juan). No hemos asignado este nombre a nadie con anterioridad[1]».
1- Yahia es comúnmente traducido como Juan Bautista, pero el nombre de Juan procede realmente de Yuhanna o Yuhanan. El nombre Yuhanna era conocido y usado entre los hebreos antes del nacimiento de Juan Bautista, pero no así el de Yahia, como afirma esta aleya del Corán. La traducción de la Biblia al árabe respeta la diferencia de los dos nombres, los cuales poseen raíces distintas, y Juan Bautista aparece como Yahia mientras que el «Evangelio del apóstol Juan», por ejemplo, aparece como el «Evangelio de Yuhanna». Esta aleya puede entenderse también en otro sentido, y puede significar que el nacimiento de Juan no se pareció al de ningún hombre, pues su padre era un hombre anciano y su madre, una mujer estéril.
(Y le enseñamos la Torá y le dijimos:) «¡Juan!, aférrate bien a las Escrituras». Y le concedimos la sabiduría y el entendimiento de la religión desde pequeño,
Y respondimos a su súplica, y le concedimos a Yahia (Juan Bautista) tras hacer que su esposa fuese fértil. Todos (esos profetas)se apresuraban a realizar buenas acciones y Nos rogaban anhelando (Nuestra misericordia) y temiendo (Nuestro castigo); y Nos adoraban con humilde sumisión.