Sura: AN-NUR

Aya : 11

إِنَّ ٱلَّذِينَ جَآءُو بِٱلۡإِفۡكِ عُصۡبَةٞ مِّنكُمۡۚ لَا تَحۡسَبُوهُ شَرّٗا لَّكُمۖ بَلۡ هُوَ خَيۡرٞ لَّكُمۡۚ لِكُلِّ ٱمۡرِيٕٖ مِّنۡهُم مَّا ٱكۡتَسَبَ مِنَ ٱلۡإِثۡمِۚ وَٱلَّذِي تَوَلَّىٰ كِبۡرَهُۥ مِنۡهُمۡ لَهُۥ عَذَابٌ عَظِيمٞ

Ciertamente, quienes extendieron la calumnia (contra ‘Aisha)[1] fue un grupo de vosotros (los creyentes). No penséis que ello os perjudicará (a quienes no tuvisteis nada que ver con la calumnia), pues os beneficiará (al esclarecerse el asunto y probarse la inocencia de ‘Aisha). Todos los que participaron en la calumnia obtendrán su merecido por la parte del pecado que les corresponda, y el principal responsable[2] tendrá un terrible castigo.


1- Esta aleya y las siguientes se refieren a la calumnia contra ‘Aisha, una de las esposa del Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—, ya que circularon los comentarios de que había cometido adulterio, sin prueba de ello, al regresar de una expedición militar en la que había acompañado a su esposo. La caravana en la que viajaban había partido sin darse cuenta de que faltaba la joven esposa del Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—, quien se había entretenido buscando un collar que había perdido. Al amanecer fue encontrada por un hombre que se había quedado rezagado, y este la llevó en su camello hasta alcanzar el resto de la caravana. Los rumores sobre el posible adulterio empezaron a circular cuando llegaron a la ciudad.
2- Quien inventó la calumnia y la propagó fue el jefe de los hipócritas de Medina y no un creyente. El pecado en el que incurrieron los creyentes fue extender de boca en boca los rumores que empezaron a circular en la ciudad en vez de defender la inocencia de ‘Aisha —que Al-lah esté complacido con ella—, y por ello también tienen su parte de culpa.


Sura: AL AHZĀB

Aya : 6

ٱلنَّبِيُّ أَوۡلَىٰ بِٱلۡمُؤۡمِنِينَ مِنۡ أَنفُسِهِمۡۖ وَأَزۡوَٰجُهُۥٓ أُمَّهَٰتُهُمۡۗ وَأُوْلُواْ ٱلۡأَرۡحَامِ بَعۡضُهُمۡ أَوۡلَىٰ بِبَعۡضٖ فِي كِتَٰبِ ٱللَّهِ مِنَ ٱلۡمُؤۡمِنِينَ وَٱلۡمُهَٰجِرِينَ إِلَّآ أَن تَفۡعَلُوٓاْ إِلَىٰٓ أَوۡلِيَآئِكُم مَّعۡرُوفٗاۚ كَانَ ذَٰلِكَ فِي ٱلۡكِتَٰبِ مَسۡطُورٗا

El Profeta debe ser más importante para los creyentes que ellos mismos[1], y sus esposas deben ser consideradas (y respetadas) como las madres de los creyentes (y estos no podrán casarse nunca con ellas en el futuro).Y los lazos de consanguinidad tienen prioridad (en cuestiones de herencia) sobre los lazos (de hermandad) establecidos entre quienes emigraron de La Meca y los creyentes (de Medina que los acogieron)[2] según el Libro de Al-lah; mas podéis dejarunos bienes (en testamento) a vuestros hermanos en la religión. Ello ha sido prescrito en el registro (o Tabla Protegida, y no puede ser modificado).


1- Y lo que él dictamine debe ser respetado y acatado por los creyentes, y debe estar por encima de sus propios deseos.
2- A comienzos del islam, cuando los creyentes emigraron a la ciudad de Medina, se establecieron lazos de hermandad entre los emigrantes que habían perdido todas sus pertenencias al abandonar su ciudad de La Meca y los creyentes de Medinaque los habían acogido en sus casas. Dichos lazos incluían el derecho a heredar, mas ese derecho quedaría después abrogado por esta aleya.


Sura: AL AHZĀB

Aya : 28

يَـٰٓأَيُّهَا ٱلنَّبِيُّ قُل لِّأَزۡوَٰجِكَ إِن كُنتُنَّ تُرِدۡنَ ٱلۡحَيَوٰةَ ٱلدُّنۡيَا وَزِينَتَهَا فَتَعَالَيۡنَ أُمَتِّعۡكُنَّ وَأُسَرِّحۡكُنَّ سَرَاحٗا جَمِيلٗا

¡Oh, Profeta!, di a tus esposas: «Si queréis esta vida terrenal y sus placeres, venid, que os daré una buena provisión y quedaréis libres de buena manera (mediante el divorcio)[1].


1- Al-lah ordena al Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— que dé a sus esposas la opción del divorcio porque estas le pedían lo que él no podía proporcionarles. Todas sus esposas escogieron ser pacientes ante las estrecheces económicas y contentarse con su situación pensando en la recompensa que recibirían en la otra vida.


Sura: AL AHZĀB

Aya : 29

وَإِن كُنتُنَّ تُرِدۡنَ ٱللَّهَ وَرَسُولَهُۥ وَٱلدَّارَ ٱلۡأٓخِرَةَ فَإِنَّ ٱللَّهَ أَعَدَّ لِلۡمُحۡسِنَٰتِ مِنكُنَّ أَجۡرًا عَظِيمٗا

»Mas si queréis a Al-lah, a Su Mensajero y la Última Morada (del paraíso), (sabed que) Al-lah ha preparado para quienes hagan el bien de entre vosotras una gran recompensa».



Sura: AL AHZĀB

Aya : 30

يَٰنِسَآءَ ٱلنَّبِيِّ مَن يَأۡتِ مِنكُنَّ بِفَٰحِشَةٖ مُّبَيِّنَةٖ يُضَٰعَفۡ لَهَا ٱلۡعَذَابُ ضِعۡفَيۡنِۚ وَكَانَ ذَٰلِكَ عَلَى ٱللَّهِ يَسِيرٗا

¡Oh, esposas del Profeta!, quien de vosotras cometa un claro pecado recibirá un doble castigo[1]; y esto es fácil para Al-lah.


1- Como esposas del profeta Muhammad —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— deben ser un ejemplo para los demás; y del mismo modo que Al-lah les promete una gran recompensa si son pacientes y obran el bien, también les avisa que les espera un doble castigo si obran mal debido a la responsabilidad y el alto estatus que ocupan en la comunidad musulmana.


Sura: AL AHZĀB

Aya : 31

۞وَمَن يَقۡنُتۡ مِنكُنَّ لِلَّهِ وَرَسُولِهِۦ وَتَعۡمَلۡ صَٰلِحٗا نُّؤۡتِهَآ أَجۡرَهَا مَرَّتَيۡنِ وَأَعۡتَدۡنَا لَهَا رِزۡقٗا كَرِيمٗا

Mas la que obedezca a Al-lah y a Su Mensajero y obre rectamente recibirá una doble recompensa; y hemos preparado para ella una generosa provisión (en el paraíso).



Sura: AL AHZĀB

Aya : 32

يَٰنِسَآءَ ٱلنَّبِيِّ لَسۡتُنَّ كَأَحَدٖ مِّنَ ٱلنِّسَآءِ إِنِ ٱتَّقَيۡتُنَّۚ فَلَا تَخۡضَعۡنَ بِٱلۡقَوۡلِ فَيَطۡمَعَ ٱلَّذِي فِي قَلۡبِهِۦ مَرَضٞ وَقُلۡنَ قَوۡلٗا مَّعۡرُوفٗا

¡Oh, esposas del Profeta!, no sois como las demás mujeres (pues sois un ejemplo para el resto). Si teméis a Al-lah, no habléis (a los hombres) con dulzura para no despertar deseo en quienes tienen un corazón enfermo (de hipocresía y perversidad), y hablad de manera (y en un tono) conveniente.



Sura: AL AHZĀB

Aya : 33

وَقَرۡنَ فِي بُيُوتِكُنَّ وَلَا تَبَرَّجۡنَ تَبَرُّجَ ٱلۡجَٰهِلِيَّةِ ٱلۡأُولَىٰۖ وَأَقِمۡنَ ٱلصَّلَوٰةَ وَءَاتِينَ ٱلزَّكَوٰةَ وَأَطِعۡنَ ٱللَّهَ وَرَسُولَهُۥٓۚ إِنَّمَا يُرِيدُ ٱللَّهُ لِيُذۡهِبَ عَنكُمُ ٱلرِّجۡسَ أَهۡلَ ٱلۡبَيۡتِ وَيُطَهِّرَكُمۡ تَطۡهِيرٗا

Permaneced en vuestros hogares y (si tenéis que salir) no os exhibáis mostrando vuestra belleza como era costumbre antes del islam. Realizad el salat, entregad el azaque y obedeced a Al-lah y a Su Mensajero. Al-lah quiere alejaros de todo pecado, ¡oh familia del Profeta[1]!, y quiere purificaros.


1- Esta aleya es un argumento en contra de quienes defienden que la familia del Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— está constituida solamente por sus descendientes y parientes de sangre y no incluye a sus esposas, pues aquí claramente se aprecia que Al-lah se dirige a ellas como «familia del Profeta».


Sura: AL AHZĀB

Aya : 34

وَٱذۡكُرۡنَ مَا يُتۡلَىٰ فِي بُيُوتِكُنَّ مِنۡ ءَايَٰتِ ٱللَّهِ وَٱلۡحِكۡمَةِۚ إِنَّ ٱللَّهَ كَانَ لَطِيفًا خَبِيرًا

Y recordad las aleyas de Al-lah y la sabiduría (la tradición y dichos del Profeta) que se mencionan en vuestras casas. Ciertamente, Al-lah es Sutil y está bien informado de todas las cosas.



Sura: AL AHZĀB

Aya : 37

وَإِذۡ تَقُولُ لِلَّذِيٓ أَنۡعَمَ ٱللَّهُ عَلَيۡهِ وَأَنۡعَمۡتَ عَلَيۡهِ أَمۡسِكۡ عَلَيۡكَ زَوۡجَكَ وَٱتَّقِ ٱللَّهَ وَتُخۡفِي فِي نَفۡسِكَ مَا ٱللَّهُ مُبۡدِيهِ وَتَخۡشَى ٱلنَّاسَ وَٱللَّهُ أَحَقُّ أَن تَخۡشَىٰهُۖ فَلَمَّا قَضَىٰ زَيۡدٞ مِّنۡهَا وَطَرٗا زَوَّجۡنَٰكَهَا لِكَيۡ لَا يَكُونَ عَلَى ٱلۡمُؤۡمِنِينَ حَرَجٞ فِيٓ أَزۡوَٰجِ أَدۡعِيَآئِهِمۡ إِذَا قَضَوۡاْ مِنۡهُنَّ وَطَرٗاۚ وَكَانَ أَمۡرُ ٱللَّهِ مَفۡعُولٗا

Y (recuerda, ¡oh, Muhammad!) cuando dijiste a quien Al-lah agració (guiándolo al islam) y a quien tú favoreciste (liberándolo de la esclavitud y educándolo como a un hijo)[1]: «No divorcies a tu esposa y teme a Al-lah». Y escondiste en tu interior lo que Al-lah iba a manifestar (tu futuro matrimonio con ella), y temías lo que la gente diría, cuando Al-lah es más digno de ser temido. Y cuando Zaid se hubo divorciado de ella, te la dimos a ti como esposa para que los creyentes supieran que no incurren en falta alguna si se casan con las esposas de sus hijos adoptivos tras haberse divorciado estos de ellas. Y lo que Al-lah ordena debe cumplirse.


1- Se refiere a Zaid bin Harizah, de quien ya se habló en la nota de pie de la aleya 4 de esta misma sura. El profeta Muhammad —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— lo liberó de la esclavitud y lo adoptó como hijo antes de que la adopción estuviera prohibida. Después este se casó con Zainab bint Jahsh, prima del Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—, mas al cabo de poco tiempo surgieron problemas en el matrimonio y Zaid quiso divorciarse de ella y se lo comentó al Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—, quien le aconsejó que no la divorciara. Para aquel entonces Al-lah ya le había revelado que Zainab sería esposa suya para demostrar a los creyentes que no era ningún pecado casarse con las exesposas de los hijos adoptivos —cosa que estaba prohibida según la tradición árabe pagana— porque estos no son hijos verdaderos.


Sura: AL AHZĀB

Aya : 50

يَـٰٓأَيُّهَا ٱلنَّبِيُّ إِنَّآ أَحۡلَلۡنَا لَكَ أَزۡوَٰجَكَ ٱلَّـٰتِيٓ ءَاتَيۡتَ أُجُورَهُنَّ وَمَا مَلَكَتۡ يَمِينُكَ مِمَّآ أَفَآءَ ٱللَّهُ عَلَيۡكَ وَبَنَاتِ عَمِّكَ وَبَنَاتِ عَمَّـٰتِكَ وَبَنَاتِ خَالِكَ وَبَنَاتِ خَٰلَٰتِكَ ٱلَّـٰتِي هَاجَرۡنَ مَعَكَ وَٱمۡرَأَةٗ مُّؤۡمِنَةً إِن وَهَبَتۡ نَفۡسَهَا لِلنَّبِيِّ إِنۡ أَرَادَ ٱلنَّبِيُّ أَن يَسۡتَنكِحَهَا خَالِصَةٗ لَّكَ مِن دُونِ ٱلۡمُؤۡمِنِينَۗ قَدۡ عَلِمۡنَا مَا فَرَضۡنَا عَلَيۡهِمۡ فِيٓ أَزۡوَٰجِهِمۡ وَمَا مَلَكَتۡ أَيۡمَٰنُهُمۡ لِكَيۡلَا يَكُونَ عَلَيۡكَ حَرَجٞۗ وَكَانَ ٱللَّهُ غَفُورٗا رَّحِيمٗا

¡Oh, Profeta!, hemos hecho lícitas para ti las esposas a las que has otorgado parte de tus bienes como maher[1], las esclavas que Al-lah te ha concedido (como botín de guerra), las hijas de tus tíos y tías paternos, y las hijas de tus tíos y tías maternos que hayan emigrado contigo (a la ciudad de Medina). También hemos hecho lícita para ti toda mujer creyente que se te ofrezca en matrimonio (sin tener que obsequiarla con parte de tus bienes), si deseas desposarla. (Esto último) es un permiso exclusivo para ti que no afecta al resto de creyentes. Sabemos bien lo que hemos prescrito para ellos con respecto a sus esposas y a sus esclavas. Y esto es para que no sientas ningún reparo por lo que hagas. Y Al-lah es Indulgente y Misericordioso.


1- Ver la nota de la aleya 229 de la sura 2.


Sura: AL AHZĀB

Aya : 51

۞تُرۡجِي مَن تَشَآءُ مِنۡهُنَّ وَتُـٔۡوِيٓ إِلَيۡكَ مَن تَشَآءُۖ وَمَنِ ٱبۡتَغَيۡتَ مِمَّنۡ عَزَلۡتَ فَلَا جُنَاحَ عَلَيۡكَۚ ذَٰلِكَ أَدۡنَىٰٓ أَن تَقَرَّ أَعۡيُنُهُنَّ وَلَا يَحۡزَنَّ وَيَرۡضَيۡنَ بِمَآ ءَاتَيۡتَهُنَّ كُلُّهُنَّۚ وَٱللَّهُ يَعۡلَمُ مَا فِي قُلُوبِكُمۡۚ وَكَانَ ٱللَّهُ عَلِيمًا حَلِيمٗا

Puedes posponer (el turno de) la esposa que quieras y recibir a la (esposa) que quieras. Y no cometes ninguna falta si deseas (recibir) a cualquiera de las que habías dejado de lado (posponiendo su turno)[1]. (El hecho de que ellas sepan que esto es una decisión de Al-lah) es mejor para que se sientan confortadas, no se entristezcan y estén satisfechas con lo que les ofreces a cada una de ellas. Y Al-lah conoce lo que albergan los corazones. Y Al-lah es Omnisciente y Tolerante.


1- Según los comentaristas, esta aleya puede entenderse de dos maneras: puede hacer referencia a la libertad del Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— a la hora de dividir su tiempo con sus esposas y de respetar los turnos de estas, o puede referirse a su libertad a la hora de rechazar o aceptar, según desee, a las mujeres que se le ofrecen voluntariamente en matrimonio. A pesar de que Al-lah le había concedido el privilegio de no tener que dividir su tiempo por igual entre sus mujeres, el Profeta Muhammad —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— no cambiaba los turnos de estas sin consultarlo con ellas y dividía equitativamente su tiempo entre ellas.


Sura: AL AHZĀB

Aya : 52

لَّا يَحِلُّ لَكَ ٱلنِّسَآءُ مِنۢ بَعۡدُ وَلَآ أَن تَبَدَّلَ بِهِنَّ مِنۡ أَزۡوَٰجٖ وَلَوۡ أَعۡجَبَكَ حُسۡنُهُنَّ إِلَّا مَا مَلَكَتۡ يَمِينُكَۗ وَكَانَ ٱللَّهُ عَلَىٰ كُلِّ شَيۡءٖ رَّقِيبٗا

No se te permite casarte con más mujeres de aquí en adelante ni cambiar a unas por otras (mediante el divorcio), incluso si te atrae su belleza; mas puedes disponer de tus esclavas. Y Al-lah observa todas las cosas[1].


1- Cuando esta aleya fue revelada, el Profeta tenía nueve esposas y no desposó a ninguna otra mujer, aunque algunos exégetas defienden que la prohibición de casarse con más mujeres fue cancelada posteriormente. A pesar de que el número máximo de esposas permitido en el islam es de cuatro, el Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— no tenía un número limitado, y todos sus matrimonios obedecían a un propósito determinado, como: fortalecer las relaciones con importantes tribus árabes (como en el caso de ‘Aisha y Hafsa); proteger a mujeres que habían enviudado de sus familias idólatras (como en el caso de Saudah y Um Habibah); para demostrar que no era pecado casarse con la exesposa de un hijo adoptivo (como en el caso de Zainab); para que tribus no musulmanas aceptasen el islam después de que el Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— liberase a las hijas de sus líderes de la cautividad y se casara con ellas (como en el caso de Juwairiyah y Safiyah), etc. De hecho, su primera esposa, Jadiyah, era quince años mayor que él y viuda por dos veces, y no se casó con otra mujer hasta después del fallecimiento de esta, pasados veinticinco años. Hasta el segundo año de la Hégira no se casó con otras mujeres, cuando la nación musulmana empezaba a emerger y era necesario fortalecerla con alianzas. Además, con la excepción de ‘Aisha, todas sus esposas eran viudas o divorciadas y muchas tenían una edad avanzada, lo que prueba que no fue su deseo sexual lo que lo llevó a contraer diversos matrimonios.


Sura: AL AHZĀB

Aya : 53

يَـٰٓأَيُّهَا ٱلَّذِينَ ءَامَنُواْ لَا تَدۡخُلُواْ بُيُوتَ ٱلنَّبِيِّ إِلَّآ أَن يُؤۡذَنَ لَكُمۡ إِلَىٰ طَعَامٍ غَيۡرَ نَٰظِرِينَ إِنَىٰهُ وَلَٰكِنۡ إِذَا دُعِيتُمۡ فَٱدۡخُلُواْ فَإِذَا طَعِمۡتُمۡ فَٱنتَشِرُواْ وَلَا مُسۡتَـٔۡنِسِينَ لِحَدِيثٍۚ إِنَّ ذَٰلِكُمۡ كَانَ يُؤۡذِي ٱلنَّبِيَّ فَيَسۡتَحۡيِۦ مِنكُمۡۖ وَٱللَّهُ لَا يَسۡتَحۡيِۦ مِنَ ٱلۡحَقِّۚ وَإِذَا سَأَلۡتُمُوهُنَّ مَتَٰعٗا فَسۡـَٔلُوهُنَّ مِن وَرَآءِ حِجَابٖۚ ذَٰلِكُمۡ أَطۡهَرُ لِقُلُوبِكُمۡ وَقُلُوبِهِنَّۚ وَمَا كَانَ لَكُمۡ أَن تُؤۡذُواْ رَسُولَ ٱللَّهِ وَلَآ أَن تَنكِحُوٓاْ أَزۡوَٰجَهُۥ مِنۢ بَعۡدِهِۦٓ أَبَدًاۚ إِنَّ ذَٰلِكُمۡ كَانَ عِندَ ٱللَّهِ عَظِيمًا

¡Oh, creyentes!, no entréis en la casa del Profeta salvo si os ha invitado a comer, y no vayáis demasiado pronto, cuando aún se esté preparando la comida. Entrad cuando se os invite, y, después de comer, retiraos y no permanezcáis sentados para conversar. Tal comportamiento incomoda al Profeta, pero le da vergüenza decíroslo. Sin embargo, Al-lah no se avergüenza de la verdad. Y si solicitáis algo a sus esposas, hacedlo tras un velo (o cortina). Esto es más puro para vuestros corazones y para los suyos. No debéis importunar al Mensajero de Al-lah ni podréis casaros nunca con sus esposas en el futuro. Eso sería muy grave para Al-lah.



Sura: AL AHZĀB

Aya : 59

يَـٰٓأَيُّهَا ٱلنَّبِيُّ قُل لِّأَزۡوَٰجِكَ وَبَنَاتِكَ وَنِسَآءِ ٱلۡمُؤۡمِنِينَ يُدۡنِينَ عَلَيۡهِنَّ مِن جَلَٰبِيبِهِنَّۚ ذَٰلِكَ أَدۡنَىٰٓ أَن يُعۡرَفۡنَ فَلَا يُؤۡذَيۡنَۗ وَكَانَ ٱللَّهُ غَفُورٗا رَّحِيمٗا

¡Oh, Profeta!, di a tus esposas, a tus hijas y a las mujeres de los creyentes que se cubran (todo el cuerpo) con sus prendas externas[1]. Esto es mejor para ellas, para que sean reconocidas como creyentes y no sean molestadas; y Al-lah es Indulgente y Misericordioso.


1- Salvo ante las personas mencionadas en la aleya 55 de esa sura y en la aleya 31 de la sura 24. Estas prendas externas (que en algunos lugares se denominan abaya y en otras yilbab) deben cubrir todo el cuerpo, de cabeza a los pies, con la posible excepción de la cara y las manos, según algunos exégetas.


Sura: AT-TAHRĪM

Aya : 1

يَـٰٓأَيُّهَا ٱلنَّبِيُّ لِمَ تُحَرِّمُ مَآ أَحَلَّ ٱللَّهُ لَكَۖ تَبۡتَغِي مَرۡضَاتَ أَزۡوَٰجِكَۚ وَٱللَّهُ غَفُورٞ رَّحِيمٞ

¡Oh, Profeta!, ¿por qué te prohíbes algo que Al-lah te ha hecho lícito para complacer a tus esposas?[1] Mas Al-lah es Indulgente y Misericordioso.


1- La interpretación más extendida sobre esta aleya es que se refiere a que el profeta Muhammad —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz— se prohibió a sí mismo una bebida de miel que le preparaba una de sus esposas (posiblemente Zainab) cuando las demás le dijeron, sin que fuera cierto, que lo que había tomado le causaba mal aliento porque tenían celos de ella. También puede referirse a que él se prohibió a sí mismo a su esclava María, que Al-lah había hecho lícita para él, a través de un juramento para complacer a una de sus esposas (Hafsa). Al-lah recrimina al Profeta —que Al-lah lo bendiga y le dé la paz—por esta acción y reprende después a las esposas que no obraran correctamente.


Sura: AT-TAHRĪM

Aya : 3

وَإِذۡ أَسَرَّ ٱلنَّبِيُّ إِلَىٰ بَعۡضِ أَزۡوَٰجِهِۦ حَدِيثٗا فَلَمَّا نَبَّأَتۡ بِهِۦ وَأَظۡهَرَهُ ٱللَّهُ عَلَيۡهِ عَرَّفَ بَعۡضَهُۥ وَأَعۡرَضَ عَنۢ بَعۡضٖۖ فَلَمَّا نَبَّأَهَا بِهِۦ قَالَتۡ مَنۡ أَنۢبَأَكَ هَٰذَاۖ قَالَ نَبَّأَنِيَ ٱلۡعَلِيمُ ٱلۡخَبِيرُ

Y cuando el Profeta confesó un secreto a una de sus esposas (Hafsa) y esta lo desveló a otra (‘Aisha, quien tampoco guardó el secreto), Al-lah le reveló a él lo sucedido[1]. Entonces él le hizo saber (a Hafsa) parte (de lo que ella había revelado) y le ocultó parte (por respeto). Ella le preguntó: «¿Quién te ha informado de ello?». El Profeta respondió: «Me ha informado Aquel que tiene conocimiento de todas las cosas y está bien informado de todo».


1- Puede referirse al juramento que hizo prohibiéndose para sí mismo a María o lo que le contó acerca de que el padre de ‘Aisha (Abu Bakr) y el suyo (Omar ibn Al Jattab) serían los próximos califas.


Sura: AT-TAHRĪM

Aya : 4

إِن تَتُوبَآ إِلَى ٱللَّهِ فَقَدۡ صَغَتۡ قُلُوبُكُمَاۖ وَإِن تَظَٰهَرَا عَلَيۡهِ فَإِنَّ ٱللَّهَ هُوَ مَوۡلَىٰهُ وَجِبۡرِيلُ وَصَٰلِحُ ٱلۡمُؤۡمِنِينَۖ وَٱلۡمَلَـٰٓئِكَةُ بَعۡدَ ذَٰلِكَ ظَهِيرٌ

Si las dos (Hafsa y ‘Aisha) os volvéis a Al-lah en arrepentimiento, Al-lah os perdonará;mas si volvéis a confabularos contra él, sabed que Al-lah es su protector y que le auxiliarán el ángel Gabriel y los creyentes piadosos, así como el resto de los ángeles.



Sura: AT-TAHRĪM

Aya : 5

عَسَىٰ رَبُّهُۥٓ إِن طَلَّقَكُنَّ أَن يُبۡدِلَهُۥٓ أَزۡوَٰجًا خَيۡرٗا مِّنكُنَّ مُسۡلِمَٰتٖ مُّؤۡمِنَٰتٖ قَٰنِتَٰتٖ تَـٰٓئِبَٰتٍ عَٰبِدَٰتٖ سَـٰٓئِحَٰتٖ ثَيِّبَٰتٖ وَأَبۡكَارٗا

Sabed que si él os divorcia, Al-lah os sustituirá por esposas mejores que vosotras que se sometan a Él, que sean sinceras creyentes, que sean constantes en Su obediencia, que se vuelvan a Él en arrepentimiento, que Lo adoren con devoción y que ayunen, ya sean divorciadas, viudas o vírgenes.